Mujeres jóvenes de los municipios de Cuscatancingo, Ayutuxtepeque y Mejicanos finalizan proceso formativo sobre ciberactivismo y seguridad digital.
Mujeres jóvenes de los municipios de Cuscatancingo, Ayutuxtepeque y Mejicanos finalizan proceso formativo sobre ciberactivismo y seguridad digital como parte de las actividades del proyecto “Más feminismo y menos violencia: Empoderando a las mujeres jóvenes para el ejercicio pleno de sus derechos” el cual ejecuta Las Mélidas junto a Fundación Mujeres y el apoyo financiero de la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo.
El proceso fue desarrollado a través de una plataforma virtual, como una estrategia para la prevención al contagio de Covid-19. Los talleres fueron desarrollados por Edith Elizondo y Mayra Ramos de Las Mélidas para fortalecer los conocimientos en el uso de redes digitales para realizar un activismo social y consiente.
El proceso culminó con una actividad presencial en la que las jóvenes construyeron contenidos que se publicaran en las redes sociales como parte de las prácticas de ciberactivimo.
Las jóvenes ahora cuentan con herramientas de utilidad para realizar ciberactivismo feminista desde las plataformas de las redes sociales y la capacidad de crear sus propios contenidos a través de videos, fotos y mensajes interactivos además del buen uso de sus redes, plataformas y seguridad virtual.
Entre los temas abordados están los derechos sexuales y reproductivos, roles y construcción social de género, prevención de embarazos adolescentes, entre otros enfocados al ciberactivismo y seguridad digital.
En todo el proceso participaron 20 mujeres lideresas de las diferentes comunidades y comités de mujeres jóvenes defensoras de derechos humanos de la zona central que forman parte del proyecto en ejecución.
Además, en el evento clausura estuvieron presentes representantes de Las Mélidas y Fundación Mujeres quienes entregaron la certificación del diplomado sobre Ciberactivismo a las participantes. Este proceso hizo sinergia con el proyecto Más feminismo y menos violencia: Empoderando a las mujeres para el ejercicio pleno de sus derechos 2020 y 2021; ejecutado por Las Mélidas, el Instituto de Investigación, Capacitación y Desarrollo de la Mujer, IMU; en coordinación con Fundación Mujeres y Paz y Desarrollo y con el financiamiento de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo AEXCID.
Este proceso marca un precedente ya que los talleres fueron trasladados a modalidad virtual lo que facilito la participación de las jóvenes que por motivos de la pandemia y sus consecuencias pudieron tener acceso sin tener que exponerse al contagio y sin salir de sus casas. Además de arrojar resultados positivos y generadores de nuevos conocimientos.